Relaciones laborales en tiempos de contingencia sanitariaRelaciones laborales en tiempos de contingencia sanitaria
Relaciones laborales en tiempos de contingencia sanitaria
Mapa académico
Dirigido a: Abogados, contadores, administradores, empresarios, trabajadores y toda aquella persona relacionada con el sistema productivo.
Objetivos: Saber cuáles son los alcances legales de que se declare una contingencia sanitaria, así como tomar las determinaciones y medidas correspondientes para mitigar cualquier riesgo legal en caso de contingencia.
- Suspensión de la relación de trabajo (efectos e implicaciones y causas por las que se suspende)
- Medidas preventivas como el paro técnico
- Requisitos para el paro técnico
- Resolución de la Junta de Conciliación y Arbitraje
- Efectos del pago de impuesto sobre nómina y pagos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
- El home office
- Requisitos de la Ley Federal del Trabajo para el trabajo a domicilio o Home Office
- Obligaciones de los trabajadores y obligaciones del patrón en el Home Office
- En caso de que posteriormente se quiera realizar como una política continua el Home Office que deberá realizarse
- Políticas y procedimientos dentro de la empresa en caso de contingencias integrados en el reglamento interior de trabajo
- Obligaciones de los patrones en caso de contingencias sanitarias
- Obligaciones de los trabajadores en caso de contingencias sanitarias
- Declaratoria de contingencia e inactividad en las empresas por parte de la secretaria de salud
- Mujeres trabajadoras o en periodo de lactancia
- Pagos de indemnizaciones a los trabajadores
- Repercusiones en la ley del seguro social ante una contingencia sanitaria e interpretación de las normas.
- Pago de créditos INFONAVIT
- En caso de despidos o terminaciones colectivas de la relación de trabajo ¿Son válidas?