Aclaración o regularización en lavado de dinero “Cartas Invtación”Aclaración o regularización en lavado de dinero “Cartas Invtación”
Aclaración o regularización en lavado de dinero “Cartas Invitación”
La creciente demanda de recursos para el SAT y después de haber transcurrido el plazo de regularización para cumplimiento de obligaciones sobre avisos por manejo de recursos de procedencia ilícita, han generado que las autoridades fiscales inicien con los actos de fiscalización, requiriendo a los contribuyentes sobre la posible omisión en el cumplimiento de la Ley antilavado. Por lo que se debe atender al caso específico señalado en ley y contestarle al SAT o hacer caso omiso ante dichas invitaciones, por lo que se debe asumir las sanciones y multas que esto genere en caso de su no cumplimiento.
Mapa Académico
- REGULACIÓN LEGAL DE OPERACIONES VULNERABLES
- Código Penal Federal
- Ley Federal para Prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Reglamento y reglas de carácter general
- Reglas de autoregulación conforme a Ley de ingresos de la Federación 2019
- Código Fiscal de la Federación
- OBLIGACIONES EN MATERIA DE LAVADO DE DINERO
- Obligaciones para identificar al cliente
- Obligaciones para darse de alta en el padrón de lavado de dinero
- Presentación de aviso sobre actividades vulnerables
- ¿Qué se informa? Requisitos e información específica
- SUJETOS OBLIGADOS POR ACTIVIDADES VULNERABLES MÁS COMUNES
- Otorgamiento de préstamos
- Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
- Compraventa de inmuebles
- Desarrolladores inmobiliarios que enajenen inmuebles
- Prestación de servicios profesionales
- Custodia de valores, venta y arrendamiento de autos, donativos y otros.
- CARTAS INVITACIÓN DEL SAT
- ¿Debemos contestarlas?
- ¿Cuáles son las consecuencias de no contestarlas?
- ¿Cuáles son las sanciones por no haber cumplido la ley?
- ¿Cuándo se considera delito penal?
- Formato de escrito libre para su contestación